Cursos de inglés para adultos y mayores en España: opciones (online y presenciales), quién los ofrece y cómo inscribirse
¿Buscas un curso de inglés con certificado, especialmente diseñado para adultos de 46–60 años o mayores? En España existen opciones tanto públicas como privadas, como programas del SEPE, Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), universidades y academias especializadas, con modalidades online y presencial. A continuación, te detallo las rutas más recomendadas, sus diferencias, duración y los pasos para matricularte.

SEPE y formación ocupacional vinculada al empleo — ideal si buscas formación orientada al mercado laboral
El SEPE publica y gestiona acciones formativas destinadas a desempleados y trabajadores, y tiene buscador de cursos y centros autorizados donde suelen aparecer acciones de idiomas adaptadas a perfiles adultos. Estos cursos suelen estar orientados a competencias útiles para el empleo (comunicación profesional, preparación a entrevistas, vocabulario sectorial). Para informarse y tramitar inscripciones hay que usar la sede electrónica del SEPE o el buscador de formación de su portal.
Cómo aplicar (breve): entra en la sede del SEPE → sección “Formación” → usa el buscador de acciones formativas; sigue las instrucciones de inscripción del curso concreto.
Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) — la vía para obtener certificados oficiales de nivel (A1–C2)
Las EOI de cada comunidad ofrecen el itinerario más “oficial”: preparación ordenada por niveles (A1 → C2) con reconocimiento autonómico. Muchos centros han ampliado plazas semipresenciales y online tras los últimos cursos, y es frecuente que las convocatorias de admisión tengan periodos concretos (consulta la web de la EOI de tu comunidad). Si el objetivo es acreditar nivel para estudios, oposiciones o el curriculum, la EOI es la referencia.
Cómo aplicar: consulta la página de la EOI de tu comunidad (por ejemplo, admisión en Comunidad de Madrid) para ver plazos de solicitud y pruebas de clasificación; prepara DNI/NIE y la documentación solicitada.
UNED Idiomas y oferta universitaria online — certificados universitarios y flexibilidad para adultos
La UNED Idiomas tiene una oferta amplia de cursos online por niveles y emite certificados propios por cada nivel superado (si se completan las destrezas evaluables). Es una buena opción si se busca un formato serio, con contenidos estructurados y posibilidad de examinarse desde centros asociados. La modalidad online permite compatibilizar estudio y trabajo o compromisos familiares.
Cómo aplicar: entra en el portal de UNED Idiomas → busca nivel y modalidad online → matrícula y, si procede, prueba de nivel.
Universidades y programas para mayores — ritmo adaptado y actividades sociales
Las Universidades para Mayores (p. ej. la oferta de la Complutense) y centros de idiomas universitarios organizan cursos para públicos de más edad: ritmo más pausado, enfoque cultural y social, y actividades que combinan aprendizaje y ocio. Estas aulas suelen diseñar itinerarios pensados para 50+ y 60+ y, en general, facilitan el acceso a un entorno académico amigable.
Cómo aplicar: consulta la web de la Universidad para Mayores de tu universidad local y sigue sus plazos de matrícula y requisitos.
Academias y cursos “senior” privados (IH, EIM, otros) — enfoque práctico y grupos por edad
Muchas academias privadas ofrecen Cursos de Inglés para Seniors o grupos específicos 46–60 / 60+ con materiales y dinámicas adaptadas (menos presión sobre exámenes, más conversación). Ejemplos: IH Madrid o el Centro de Idiomas de la UB con programas “senior”. Estos cursos suelen tener calendario flexible y opción presencial u online.
Cómo aplicar: entra en la web de la academia elegida, elige el curso “senior” o la franja de edad, realiza la prueba de nivel y matricúlate.
British Council, preparación a exámenes y certificaciones internacionales
Si la meta es certificado internacional (IELTS, Cambridge, Aptis), el British Council y centros asociados ofrecen cursos online y presenciales de preparación, con plazas para adultos y sesiones específicas para quienes buscan acreditar nivel para estudios o movilidad. Estas certificaciones son reconocidas internacionalmente y útiles también para empleo.
Cómo aplicar: en la web del British Council elige curso y modalidad (online/presencial) y sigue el proceso de inscripción.
Duraciones típicas y qué elegir según edad/objetivo
🔸Cursos cortos online (intensivos): 4–12 semanas — útiles para repasar, ganar conversación o preparar un examen concreto.
🔸EOI / itinerarios oficiales: ciclo académico por nivel (suelen cubrirse en un curso o más según ritmo).
🔸Programas universitarios para mayores: semestres o cursos anuales; ritmo pausado, alto componente social.
🔸Recomendación por edad: 46–60 años → cursos con certificado y opción de examen (EOI, UNED, British Council) si buscas uso profesional; 60+ → programas “senior” o universitarios con ritmo más lento y foco comunicativo.
Consejos prácticos antes de matricularte
1.Define el objetivo: conversación, certificación oficial (EOI/Cambridge/IELTS) o uso profesional.
2.Comprueba la acreditación: si necesitas un certificado para trabajo u oposiciones, elige EOI o exámenes oficiales (Cambridge/IELTS).
3.Prueba de nivel: la mayoría de centros piden una prueba (online o presencial) para colocar en el grupo adecuado.
4.Lectura de la convocatoria: para SEPE y EOI, lee fechas y requisitos de admisión con atención (plazos y documentación).
Pasos de 3 minutos para arrancar hoy
1.Decide si quieres certificado oficial o curso adaptado a mayores.
2.Si buscas certificado, visita la EOI de tu comunidad (búsqueda por comunidad).
3.Si quieres flexibilidad online con certificación universitaria, consulta UNED Idiomas.
4.Para preparación de exámenes internacionales, revisa el British Council.
Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad de Madrid