Educación Senior en la UBA: Cursos UPAMI para Adultos Mayores de 45 Años con Certificado Oficial
Cursos de Educación para Adultos UPAMI | Certificado Oficial
La Universidad de Buenos Aires (UBA) ofrece diversas oportunidades de aprendizaje para adultos mayores de 45 años a través de su reconocido plan UPAMI, permitiendo adquirir conocimientos, socializar y obtener certificados oficiales que avalan la formación académica.

📌 Plan UPAMI: Una puerta al conocimiento
El Programa Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI) está diseñado especialmente para personas mayores de 45 años, con especial enfoque en quienes pertenecen a la franja de 50 años o más. Este programa ofrece cursos y talleres dictados por docentes de la UBA y expertos en distintas áreas, favoreciendo la participación activa y la integración social.
Objetivos principales del programa
- Fomentar la educación continua en adultos mayores. 
- Promover la interacción social y cultural entre pares. 
- Otorgar certificados oficiales reconocidos por la universidad al finalizar los cursos. 
📚 Contenidos y áreas de estudio
El plan UPAMI abarca múltiples disciplinas que permiten a los participantes desarrollar habilidades cognitivas, creativas y sociales:
- Humanidades: Filosofía, Historia, Literatura, Sociología 
- Arte y Creatividad: Fotografía, Teatro, Música, Cine 
- Cultura y Sociedad: Estudios urbanos, Cultura indígena, Participación ciudadana 
- Salud y Bienestar: Psicología para adultos mayores, Promoción de hábitos saludables 
🧩 Modalidades de estudio
- Presencial: Clases en distintas sedes de la UBA, con actividades prácticas y talleres. 
- Virtual: Plataforma online con materiales de estudio y videoconferencias. 
- Mixta: Combinación de clases presenciales y recursos digitales. 
👩🏫 Horarios
- Flexibles según el curso, generalmente en turnos de mañana o tarde. 
- Duración de cada curso: 8 a 12 semanas, con posibilidad de inscribirse a múltiples cursos y talleres simultáneamente. 
🔎 Beneficios y ventajas
Los cursos del plan UPAMI ofrecen múltiples ventajas que van más allá del aprendizaje académico:
- Certificación oficial: - Cada curso finaliza con un certificado oficial expedido por la Universidad de Buenos Aires (UBA), que acredita la participación y el logro académico. Este certificado puede ser utilizado para reconocimiento de competencias, mejorar el currículum personal y abrir oportunidades para continuar estudios en otras áreas de la universidad. 
- Desarrollo personal y social: - La estructura de los cursos fomenta la interacción con otros adultos mayores, creando redes de apoyo, amistad y colaboración. Los talleres y actividades culturales, como debates literarios, exposiciones de arte y proyecciones de cine, permiten participar activamente en la vida cultural de la comunidad. Además, se estimula el desarrollo de habilidades cognitivas, como pensamiento crítico, creatividad y análisis reflexivo. 
- Flexibilidad de aprendizaje: - Los cursos están disponibles en modalidades presencial, virtual y mixta, lo que permite a cada participante elegir la forma más cómoda según su disponibilidad y necesidades personales. Esta flexibilidad facilita la conciliación con actividades familiares o laborales, y permite acceder a contenidos digitales y recursos educativos en línea para continuar el aprendizaje fuera del aula. 
- Estimulación intelectual continua: - Las temáticas de los cursos abarcan humanidades, arte, cultura y bienestar, promoviendo la curiosidad intelectual y manteniendo la mente activa. Esto contribuye a mejorar la memoria, la concentración y la capacidad de aprendizaje a cualquier edad. 
- Participación en proyectos comunitarios: - Algunos cursos incluyen actividades prácticas y proyectos que vinculan a los adultos mayores con la comunidad, fomentando un sentido de propósito y contribución social a través de talleres de arte, investigación histórica y programas de voluntariado educativo. 
📖 Cursos recomendados para diferentes grupos de edad
El programa UPAMI de la UBA ofrece cursos adaptados a diferentes rangos de edad, considerando la experiencia, intereses y necesidades de cada grupo. A continuación, se detallan los requisitos y se sugieren cursos recomendados según la franja etaria:
| Rango de edad | Requisitos principales | Cursos recomendados | 
|---|---|---|
| 45-55 años | Interés en educación continua y disponibilidad horaria. Capacidad para participar en actividades presenciales o virtuales. | Humanidades: Filosofía y Literatura; Arte: Fotografía y Teatro; Cultura: Talleres de Historia Urbana | 
| 56-65 años | Inscripción a través del sistema UPAMI o PAMI. Se recomienda tener conocimientos básicos de informática para cursos en modalidad virtual. | Salud y bienestar: Psicología para adultos mayores; Arte: Música y Cine; Sociedad: Estudios Culturales y Participación Ciudadana | 
| 66-75 años | Prioridad en cursos con énfasis en salud, arte y humanidades. Se sugiere consultar disponibilidad de cupos en cursos presenciales y talleres prácticos. | Salud: Hábitos saludables y memoria; Arte: Pintura, Teatro; Humanidades: Literatura y Filosofía aplicada | 
| 76 años o más | Participación en actividades culturales y talleres de integración social. Se recomienda asistencia a talleres presenciales de baja exigencia física y actividades de socialización. | Talleres de integración cultural; Lectura y debate; Manualidades y arte creativo; Cine y música para adultos mayores | 
Nota importante: Antes de inscribirse, se recomienda revisar la disponibilidad de cupos en cada curso y la documentación requerida, que generalmente incluye documento de identidad y, para afiliados PAMI, número de afiliación. Algunos cursos ofrecen modalidad virtual, lo que permite participar sin necesidad de desplazamiento, especialmente útil para quienes tienen movilidad reducida.
📜 Cómo aplicar a los cursos
- Acceder a la página oficial de UPAMI UBA: seube.filo.uba.ar/adultes-mayores 
- Revisar el listado de cursos y talleres por semestre. 
- Completar el formulario de inscripción y adjuntar documentos personales si es necesario. 
- Recibir confirmación y calendario de inicio de clases. 
✨ Caso real de aprendizaje senior
María González, 68 años
Durante el semestre 2025, María se inscribió en el curso de Fotografía y Creatividad UPAMI. El curso culminó con la entrega de su certificado oficial de la UBA, validando los conocimientos adquiridos.
Tras la participación en el curso:
- Integró un grupo de debate literario, fortaleciendo la capacidad de análisis y expresión. 
- Colaboró en exposiciones de fotografía organizadas por la universidad, ampliando su participación en actividades culturales. 
- Experimentó un desarrollo personal significativo, combinando formación académica con interacción social y aprendizaje activo. 
💬 "Participar en el curso de Fotografía y Creatividad me permitió aprender nuevas técnicas, compartir ideas con otros adultos mayores y obtener un certificado oficial que reconoce mi esfuerzo. Sentí que mi creatividad y confianza crecieron mientras disfrutaba de actividades culturales y debates enriquecedores."
📌 Conclusión
El plan UPAMI de la UBA ofrece un camino completo para adultos mayores de 45 años que buscan certificación académica, desarrollo personal y participación social. Gracias a su diversidad de cursos, modalidades de estudio y orientación hacia la integración, cada participante puede encontrar oportunidades adaptadas a su edad, intereses y disponibilidad de tiempo.
Inscribirse en UPAMI significa acceder a una experiencia educativa de calidad, con respaldo oficial de la Universidad de Buenos Aires y posibilidades de ampliar conocimientos en múltiples áreas del saber.
👉 Oferta de cursos del segundo cuatrimestre de 2025 para adultos mayores
